Las frecuencias del Bus Eléctrico Inteligente mejorarán a 7 minutos desde el lunes

 

El Bus Eléctrico Inteligente mejorará su servicio a partir del lunes, dando un nuevo paso en la optimización de la velocidad comercial del transporte público. Desde ese día, las frecuencias de la citada línea BEI mejorarán de los 8 minutos actuales hasta los 7 minutos. “TUVISA ha podido tomar esta decisión después de varias semanas de pruebas y pequeños ajustes internos que se han saldado con resultados positivos”, ha explicado el presidente de la sociedad municipal de transporte, Raimundo Ruiz de Escudero. De este modo, una vuelta completa que antes del BEI se realizaba en una media de 50-55 minutos, ahora se va a hacer en 35 minutos.El nuevo sistema de transporte de Vitoria-Gasteiz, además, sigue ofreciendo buenos resultados en cuanto a usuarios y usuarias, en comparación con el resto de las líneas de TUVISA. Así las cosas, mientras los datos de uso de la oferta total de la empresa municipal de transportes ha recuperado el 81% respecto a la demanda del mismo mes de 2019, la línea BEI ha recuperado el 93%. De hecho, en el BEI se han recogido 269.337 usos del 1 al 31 de mayo.Y es que el Gabinete Urtaran ha impulsado durante este mandato la movilidad de las tres S: segura, sostenible y saludable. Se han dado importante pasos en la electrificación del transporte público, con la implantación de nuevos sistemas como el BEI y tranvía al Sur y a Salburua, con lo que Vitoria-Gasteiz está en disposición de lograr el objetivo de legislatura de que el 50% de los usuarios de transporte público en la ciudad se desplacen en vehículos eléctricos. También se ha licitado la segunda fase de las cocheras de TUVISA recientemente, lo que permitirá almacenar otros 20 vehículos eléctricos a la compañía municipal de transportes.

Siguiendo con la movilidad pero centrándose en la seguridad, el alcalde ha destacado en el Debate General de Política Municipal que estos días acoge el Ayuntamiento algunas iniciativas como los calmados de tráfico en los entornos escolares, la implantación de calles eguzkilore, las zonas 30, las supermanzanas; así como el impulso a la bicicleta (habiéndose ampliado 20 kilómetros de bidegorris en Vitoria-Gasteiz desde 2019).